En épocas de incertidumbre, los ajustes que se necesitan llevar adelante suelen ser vistos como un “sálvense quién pueda”. Te proponemos una visión positiva para que este sea un proceso en el cual ganes, en lugar de simplemente reducir tus daños.
En este programa focalizado proponemos actuar sobre la creación de valor, más que solo en la reducción de gastos; sobre la creatividad en las relaciones con los diferentes stakeholders, más que en la retracción hacia ambientes seguros. Comprenderemos que en ocasiones la adversidad nos exige ser precavidos en formas de proteger lo estratégico de nuestra empresa, cuidando de no tomar decisiones intempestivas que hipotequen las posibilidades futuras, por comprometer innecesariamente a la compañía y a los propios directivos.
El programa busca que los participantes comprendan las implicancias financieras, legales y estratégicas vinculadas a decisiones de reorganización, con el objetivo de agregar valor a la empresa o prepararla para un salto cualitativo. Aprenderán también a posicionar la empresa frente a un horizonte adverso, sea como deudor o como acreedor, explorando los diferentes escenarios en caso de insolvencia y sus efectos sobre los directores.
El seminario se desarrolla a partir de casos prácticos, donde en algunos se discuten como tales y en otros se los utiliza para ejemplificar buenas prácticas a adquirir y también formas inadecuadas de enfrentar esta problemática.
Martes 18 de junio | 8:30 a 12:45 h
Jueves 20 de junio | 14:00 a 18:15 h
Martes 25 de junio | 8:30 a 12:45 H
Jueves 27 de junio | 14:00 a 18:15 H
Dirigido al primer nivel directivo, presidentes, directores y altos cargos gerenciales. También es recomendable para miembros de familias empresarias que desde la posición del directorio o de la propiedad han de velar por la buena marcha de la empresa.
Máster en Dirección y Administración de Empresas por el IEEM, Universidad de Montevideo; trabaja como Investment Counselor en la banca privada; profesor de Contabilidad y Dirección Financiera.
Profesora de Comportamiento Humano en la Organización en el IEEM
Profesor de Política de Empresa
Profesor de Política de Empresa en el IEEM.
Magíster en Gestión de Comunicación en las Organizaciones, Universidad Austral (Argentina); directora del Máster en Dirección de Comunicación, Universidad de Montevideo; profesora de Comunicación Estratégica; asesora de Comunicación del Ministerio de Salud Pública.