Calendar

El evento no posee imagen


BOLD te invita a participar de una sesión abierta sobre sucesión en contextos de propiedad atomizada, a través del Método del Caso.

De la mano del profesor José Ramón Pin (IESE Business School), trabajaremos sobre el caso “El directorio impaciente” para explorar cómo los directorios asumen un rol clave en los procesos de sucesión.  

En escenarios de propiedad atomizada, el directorio debe ser quien proponga y conduzca la sucesión, equilibrando las capacidades actuales de sus miembros con los intereses de los distintos accionistas.

¿Cómo ejercer este liderazgo de manera efectiva? ¿Qué prácticas fortalecen la continuidad institucional en ausencia de un propietario de referencia?

Una sesión especialmente relevante para directores, dueños y ejecutivos que buscan entender el papel del directorio en garantizar la continuidad de sus organizaciones.

Conocé más sobre BOLD: www.boldieem.com

 

Sobre José Ramón Pin
José Ramón Pin es profesor de Comportamiento Humano en la Organización en el IEEM. Es profesor emérito del Departamento de Dirección de Personas en las Organizaciones en el IESE Business School (España). Forma parte de diversos consejos de administración y fue concejal del Ayuntamiento de Madrid, diputado autonómico de Madrid y diputado en el Congreso de España. Es autor de varios libros y sus áreas de interés incluyen el desarrollo de las capacidades de dirección, las habilidades y la trayectoria profesional, la relación entre ética y procesos de dirección, las relaciones entre empresas y entidades gubernamentales y la motivación de los trabajadores con nuevos estilos de trabajo: trabajo temporal y teletrabajo.
De profesión, es ingeniero agrónomo y licenciado en Economía por la Universidad de Valencia (España) y máster en Dirección y Administración de Empresas por el IESE Business School, Universidad de Navarra (España). Tiene un Ph.D. en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca (España).




José Ramón Pin

Profesor de Comportamiento Humano en la Organización del IESE