Noticias

Cuatro nuevos casos del IEEM se presentarán en el Metaserve 2025


Publicado el : 12 de Noviembre de 2025

En : General

El IEEM presenta cuatro nuevos casos que exploran el fenómeno de la IA desde la perspectiva de la dirección. 

Los casos desarrollados por los profesores Joaquín Ramos, Carlos Folle, Pablo Regent y Leonardo Veiga, se estrenarán en el Metaserve 2025, un encuentro de Antiguos Alumnos que invita a revivir la experiencia IEEM a través del Método del Caso y a debatir sobre los desafíos más actuales de la gestión.

Las nuevas propuestas comparten un eje común: el impacto de la inteligencia artificial en las organizaciones y en el trabajo directivo.

 

CASO 1: Alborada Productos de Consumo S. A.

Autor: Joaquín Ramos

En una empresa familiar que ha logrado crecer en plena transformación digital, la adopción de herramientas de inteligencia artificial promete un salto de productividad y un aumento en la facturación. Sin embargo, los resultados numéricos no alcanzan para disipar una inquietud: algo ha cambiado en la dinámica del equipo. La tensión entre la eficiencia tecnológica y la cohesión humana se convierte en el verdadero dilema de la dirección.

 

CASO 2: QuizMind: ¿Puede una inteligencia artificial reinventar el Trivial Pursuit?

Autor: Carlos Folle

Una compañía busca revitalizar un clásico del entretenimiento con QuizMind, un juego de preguntas y respuestas impulsado por inteligencia artificial generativa. Con el entusiasmo de la innovación y el vértigo de un mercado de miles de millones de dólares, el equipo directivo debe decidir cómo posicionar el producto, fijar precios y elegir entre una prueba piloto o un lanzamiento nacional. El caso explora las fronteras entre creatividad, confianza del usuario y sostenibilidad económica.

 

CASO 3: Cornualles Tech Corporation

Autor: Pablo Regent

En el comité de dirección de una multinacional en expansión, la propuesta de incorporar agentes de inteligencia artificial como “embajadores” en distintas filiales genera un intenso debate. ¿Hasta qué punto puede delegarse el juicio humano en la toma de decisiones corporativas? El caso invita a reflexionar sobre la evolución del liderazgo y los nuevos límites de la gestión global.

 

CASO 4: Consulting.AI: La paradoja de la inteligencia aumentada

Autor: Leonardo Veiga

Una firma de consultoría adopta una herramienta de inteligencia artificial que mejora la productividad y la calidad de los informes. Con el tiempo, sin embargo, los trabajos comienzan a parecerse demasiado entre sí y a los de la competencia. Surge entonces una pregunta estratégica: ¿cómo aprovechar la consistencia de la IA sin perder la creatividad, el criterio profesional y la identidad que distinguen a la organización?

 

Como todos los años, el Método del Caso será el centro de la experiencia en el Metaserve 2025. Y como novedad, será un evento a puertas abiertas: todos los Antiguos Alumnos que participen podrán traer a un invitado. 

El encuentro será el jueves 27 de noviembre, a las 17:30 horas, en el IEEM.

 

Más información

 

 

 


Otras noticias que te pueden interesar