Noticias

IEEM continúa recibiendo a profesores internacionales cada semestre


Publicado el : 04 de Agosto de 2025

En : General

En el transcurso del primer semestre de 2025, el IEEM tuvo el privilegio de recibir a destacados profesores internacionales, quienes enriquecieron los programas académicos con su experiencia, conocimiento y visión global.

Marcos Citeli, profesor del IESE y del ISE Business School (perteneciente a la red de escuelas IESE), participó en el programa enfocado Negociación Estratégica, compartiendo herramientas clave para una negociación efectiva y ética en entornos complejos.

Sobre el profesor
Es director y profesor de los departamentos de Contabilidad y Control y Análisis de Decisiones. Profesor de Negociación y miembro del Centro de Consenso para Estudios de Negociación. Cursó el MRM de IESE Business School, Universidad de Navarra en 2008, presentando Essays on Corporate Governance. También posee un Máster en Sistemas por la Pontifícia Universidade Católica - PUC de Río de Janeiro. Es ingeniero de Computación por el Instituto Militar de Engenharia IME de Río de Janeiro.

Ricardo Calleja, del IESE Business School, brindó una valiosa sesión exclusiva para Antiguos Alumnos.

Sobre el profesor
Es lecturer de Ética Empresarial en el IESE Business School (España). Es doctor en Filosofía del Derecho y Política por la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo también su licenciatura en Derecho. Además, fue Postdoctoral Research Fellow en el IESE Business School y profesor visitante en la Busch School of Business (Universidad Católica de América, Washington, D.C.) y en la Mendoza College of Business (Universidad de Notre Dame, Indiana).

Yago de la Cierva, experto en comunicación de crisis, ofreció sesiones dirigidas a alumnos de los programas MBA, MBA S, PDD y Antiguos Alumnos, además de una charla especial para directivos del programa BOLD, aportando estrategias para liderar en momentos críticos con claridad y responsabilidad.

Sobre el profesor
Es profesor de Gestión y Comunicación de Crisis en la Pontificia Università della Santa Croce. Es presidente de la Fundación Villanueva de Madrid. Es licenciado en Derecho Universidad de Santiago de Compostela (España). Tiene un Ph.D. en Filosofía por la Universidad de Navarra (España).

Álvaro González Alorda, socio director de Emergap, fue responsable de llevar adelante el programa enfocado Cabeza, Corazón y Manos, con un enfoque sobre liderazgo transformacional.

Sobre el profesor
Es socio director de Emergap, una consultora especializada en transformación de organizaciones. En los últimos quince años, colaboró con más de cien empresas en treinta países de Europa y de América. Es profesor asociado de Headspring, del Financial Times y del IE Business School (Reino Unido y España) y profesor visitante en ESE (Chile), IAE (Argentina), IEEM (Uruguay), INALDE (Colombia) y PAD (Perú), entre otras escuelas de negocios. También es ponente invitado en el IESE Business School (EE. UU.).

Enrique Ariño, también del IESE, lideró el programa enfocado Decisiones en Management, junto con Pablo Sartor, abordando herramientas analíticas y criterios éticos para la toma de decisiones efectivas en el mundo empresarial.

Sobre el profesor
Es profesor del departamento de Análisis de Decisiones. Sus investigaciones actuales se centran en la toma de decisiones y el gobierno de organizaciones. Es doctor en Ciencias Matemáticas por la Universitat de Barcelona (UB) y ha impartido clases en esta universidad, en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y en la Universidad Carlos III de Madrid. Autor del bog miguelarino.com.

Belén Settembri facilitó en julio el programa enfocado en Mentoring con Habilidades de Coaching, ofreciendo a los participantes estrategias para potenciar el desarrollo de talento en sus organizaciones.

Sobre la profesora
Coach de liderazgo y facilitadora de transformación. Profesora en Co-Active Training Institute. Fundadora y directora de ShiftUnfolders.

Finalmente, Edi Soler, del IESE, aportó su conocimiento en el área financiera a través del programa enfocado en Contabilidad y Costos para participantes de MBA y una enriquecedora charla junto a Arancha Álamo sobre el tema “Transformar con Propósito”, dirigida a Antiguos Alumnos.

Sobre el profesor
Es Senior Lecturer de Contabilidad y Control y de Análisis de Situaciones de Negocio. Cuenta con un doctorado en Dirección de Empresas (Contabilidad) de la Universitat Politècnica de Catalunya, un EMBA del IESE Business School, Universidad de Navarra y una licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universitat Politècnica de Catalunya.

Estas instancias no solo enriquecen la experiencia de aprendizaje en las aulas, sino que también reflejan el compromiso del IEEM por elevar sus estándares académicos, alineándose con las mejores prácticas globales de la red de escuelas IESE a la que pertenece. La presencia de profesores internacionales permite a los participantes ampliar su mirada, desafiar sus marcos mentales y prepararse para liderar con una perspectiva verdaderamente global. En un mundo cada vez más interconectado y exigente, el IEEM reafirma así su propósito: formar directivos que estén a la altura de los desafíos del presente y del futuro.


Otras noticias que te pueden interesar