No importa qué programa hayas realizado en el IEEM, como Antiguo Alumno tenés la posibilidad de participar de algunas de las materias electivas del MBA. Propuestas renovadas para quienes buscan seguir entrenando cuatro interesantes áreas del conocimiento.
Además, si no pudiste tomar los módulos en el tiempo en que realizabas el MBA, es una oportunidad ideal para inscribirte y seguir aprendiendo.
Son cuatro los cursos que ponemos a tu disposición:
Marketing para el Crecimiento
Desde la profunda e inesperada pandemia de Covid-19, muchas empresas han visto temblar los cimientos de su negocio, principalmente debido a la fuerte reducción de las ventas. Otras han sido más afortunadas y ven oportunidades de crecimiento que antes parecían ser vetadas. Del mismo modo, muchos paradigmas de consumo, así como nuevas formas de trabajar han cambiado, algunos tal vez para siempre.
Esta electiva se ha diseñado con el objetivo de ayudar a las empresas a repensar sus opciones de crecimiento, con un enfoque transformador de la gestión, dirigiendo los esfuerzos a la generación de ventas y los resultados de la cuenta de resultados, con una orientación a corto y medio plazo.
Gestión de Carteras
Este curso fue creado para proporcionar herramientas básicas para la planificación y el manejo de recursos familiares, administración eficiente del ingreso y del gasto de acuerdo al ciclo de vida de la persona. Alternativas de ahorro e inversión como motor de desarrollo personal.
Se trata de un curso práctico y concreto sobre el manejo de instrumentos de inversión dirigido principalmente a las finanzas personales.
De la Idea al Plan de Negocios Validado
Es probable que antes o durante el MBA te haya surgido la idea de concretar un proyecto. Es probable también que, cuando hayas pensado en la idea, te hayan surgido dudas y hayas tenido dificultades para disiparlas. Casi dos años después de comenzar el MBA, ¿en qué quedó esa idea?, ¿cuánto avanzaste con tu plan?
Este curso es tu última oportunidad para bajar a tierra esas ideas y terminar el MBA con un proyecto concreto, que te sirva para emprender, buscar socios o financiación, o proponer algo nuevo dentro de tu organización. A través de un formato de taller, aplicarás lo aprendido en el MBA, bajo una metodología que te llevará “de la idea a un modelo de negocios validado”.
Habilidades de Coaching para Liderar
El coaching como disciplina empresarial se fundamenta en dos grandes pilares: la conciencia y la responsabilidad. La conciencia se refiere a intentar comprender la realidad exterior y su impacto en el ser interior; la responsabilidad se basa en asumir lo que sucede y en hacerse cargo de lo que le corresponde a uno.
Un coach es un socio para pensar, que ayuda a otros en este camino. Pero, como nadie da lo que no tiene, previamente debe trabajar en su propio autoconocimiento, mientras adquiere un set de habilidades específicas para hacer bien su trabajo. Por ejemplo, aprende a generar confianza, mientras que trabaja la propia; se ejercita en hacer preguntas que no se pueden responder con un monosílabo; aprende a escuchar activamente, lo que se dice verbalmente y lo que grita el lenguaje corporal. Todas habilidades (mal) denominadas blandas, porque no requieren de complicadas fórmulas matemáticas para su comprensión, pero que cuesta mucho incorporar.
A través del modelo para dejar huella de las 5 C (conciencia, confianza, comunicación, colaboración y cambio) desarrollado por la Unidad de Coaching del IEEM, en este curso experimentarás (y pondrás en práctica) varias herramientas de la disciplina.
Beneficio exclusivo para AA afiliados.
Cupos limitados. Asegurá tu lugar: https://form.jotform.com/251815819652060
Cierre de inscripciones: 23 de julio.
Más información: antiguos@ieem.edu.uy