Agenda

El evento no posee imagen

El quiebre de Silicon Valley Bank

Un caso en desarrollo para analizar juntos


En los últimos días el mercado financiero internacional se vio sacudido por el quiebre de uno de los bancos más importantes de Estados Unidos: Silicon Valley Bank (SVB). Esto significó para Estados Unidos la segunda quiebra bancaria más grande de su historia. Con sede en California y el foco puesto en atender el ecosistema de emprendimientos tecnológicos de Estados Unidos, ofrecía no solo préstamos, sino también múltiples servicios de capital de riesgo, operando desde 29 oficinas alrededor del mundo.

Ante esta realidad, el gobierno de Estados Unidos ha adoptado medidas inéditas y aseguró que todos los depositantes recuperarán su dinero. Al mismo tiempo, la cotización de las acciones de muchos bancos estadounidenses ha caído abruptamente, dado que parte de la población tiene miedo que este sea el comienzo de un problema que se extienda a todo el sistema financiero.

¿En qué medida nos afectará? ¿Podremos mantenernos alejados del daño, como sucedió en 2008, o seremos afectados? ¿Cómo afectará esto la evolución de la tasa de interés en Estados Unidos? La tasa de referencia de los fondos federales venía creciendo agresivamente en el marco de una política anti-inflacionaria. ¿Se frenará esa alza frente a su impacto en el sistema financiero? ¿Qué pasará con la inflación en Estados Unidos?

El profesor Leonardo Veiga, junto a Carlos Saccone, gerente de Inversiones de HSBC Uruguay, liderarán un encuentro en el que analizarán junto a los antiguos alumnos este caso que está en pleno desarrollo y promete un impacto profundo en el ecosistema financiero de Estados Unidos, y ¿del mundo? 

Actividad exclusiva para Antiguos Alumnos afiliados. 


Profesores



Leonardo Veiga

Profesor de Economía Política del IEEM