El programa Liderazgo y Gestión del Poder ha sido creado para comprender e incorporar los fundamentos en que se basan los líderes empresariales que hacen un uso eficiente del poder. Su enfoque parte de una premisa clara: sin poder, no se puede.
El programa propone un recorrido que permite un análisis profundo de los conceptos básicos que están presentes en la responsabilidad directiva, la cual involucra tres dimensiones:
-La dimensión gerencial, orientada a la obtención de resultados en el corto plazo.
-La dimensión de desarrollo de ventajas competitivas, que trabaja sobre el desarrollo de aprendizajes que posibilitan los resultados en el mediano plazo.
-La dimensión de liderazgo, donde la creación de confianza mutua posibilita la reducción de costos transaccionales y permite alcanzar resultados sostenibles que, de otra forma, serían imposibles.
Sesiones de debate, junto con el uso de la novel herramienta CASIT, asociada al Método del Caso.
Se plantean situaciones breves que colocan al participante frente a dilemas concretos y que lo fuerzan a tomar decisiones en torno a conflictos básicos: confianza vs. certeza; poder coactivo vs. autoridad; eficiencia vs. creatividad; libertad de vs. libertad para; entre otros.
28 y 30 de julio
4, 6, 19, 21 y 28 de agosto
8, 11, 18 y 30 de setiembre
2 de octubre
28 de julio y 2 de octubre: de 9:00 a 18:00 horas
Resto de los días: de 18:00 a 20:45 horas
Gerentes y directivos que deseen comprender los fundamentos del liderazgo sano y del buen uso del poder.
BENEFICIOS
40 % de descuento para Antiguos Alumnos afiliados.
25 % por inscripción temprana (hasta el lunes 7 de julio).
Bono de Gestión Empresarial de INEFOP
Millas Itaú Volar.
Profesor de Política de Empresa y coordinador docente del IEEM